top of page

Asado para 18, una propuesta que celebra la esencia.

Entre piedras centenarias y aromas del sur

Crónica de una celebración que encontró en el Centro Histórico su mejor escenario


ree

El corazón de la ciudad como anfitrión

El 1 de agosto, Sastrería XVIII celebró su séptimo aniversario en un lugar que habla por sí mismo: el Centro Histórico de Quito. No se trató de un simple encuentro, sino de un manifiesto silencioso: dar vida a uno de los centros históricos más antiguos y mejor conservados de América Latina. Caminar por sus calles empedradas es un recordatorio de quiénes somos y de dónde venimos.


Un viaje que empieza bajo tierra

La experiencia inició en la estación de metro La Carolina, símbolo de una ciudad que avanza sin olvidar su pasado. Desde ahí, un salto en el tiempo: la visita guiada al Convento de San Francisco y su museo, donde cada claustro y cada obra de arte cuentan siglos de historia.



El ritual de llegar a La Purísima

La caminata por el barrio de San Marcos hasta llegar a La Purísima fue un trayecto con intención. Entre fachadas coloridas y el eco de las conversaciones, cada paso acercaba a un espacio donde la mesa ya estaba puesta con un lenguaje propio: el de la hospitalidad y el cuidado por el detalle.


La mesa como declaración de principios

En La Purísima, todo hablaba de la esencia de Sastrería XVIII. La cocina —un recorrido de sabores desde el sur del continente hasta los Andes— fue servida como si cada plato fuera un capítulo. Vinos selectos, texturas pensadas y una conversación que fluyó con la naturalidad de quien se sabe en buena compañía.



Sobremesa sin reloj

El cierre llegó con café y habanos, un momento que no buscaba despedidas, sino prolongar la experiencia. Porque las mejores celebraciones no se miden en horas, sino en la calidad del tiempo compartido.



Un agradecimiento que se queda

A quienes nos acompañaron: gracias. Por aceptar la invitación, por caminar con nosotros, por compartir una mesa que fue mucho más que comida. Este encuentro no solo celebró un aniversario; reafirmó que el origen importa, que el lugar cuenta, y que la esencia —cuando se cuida— sabe perdurar.

 
 
 

Comments


  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page